Hay dos fases a la hora de tratar la madera contra la carcoma.
La primera fase es el tratamiento en superficie, en la que la estructura de madera se pulveriza de forma localizada para eliminar la carcoma de la madera , así como todos los insectos que puedan estar en la superficie de la madera y que la protege de recaídas, digamos.
La segunda fase es el tratamiento en profundidad, que consiste en la inyección a presión. Colocando unas válvulas inyectoras el tratamiento llega al fondo de la madera. Por último, se vuelve a realizar el tratamiento pulverizado en superficie, con lo que conseguimos una protección absoluta.
El método del que hemos hablado se recomienda para tratar tanto elementos estructurales como maderas de una sección más amplia y en el que veamos o intuyamos la presencia de estos insectos.
Otra forma de tratarlo es con la congelación, ya que la carcoma no tolera el frío extremo. Esto se hace colocando los muebles y demás elementos dentro de cámaras frigoríficas especiales para lograr matar la carcoma. Es peligroso hacerlo en casa, pues implica la posibilidad de que, al no hacerlo de forma profesional, los elementos introducidos en las cámaras sufran algún tipo de daño.